Malaria y enfermedades de la sangre

La malaria es una enfermedad grave causada por parásitos del género Plasmodium, que se transmiten a través de la picadura de mosquitos infectados. Además de provocar fiebre, escalofríos y otros síntomas generales, esta infección puede afectar la sangre de diversas maneras. A continuación, explicamos cómo la malaria altera la producción y función de las células […]

Síndrome Mielodisplásico: Qué es y cómo afecta la salud

El síndrome mielodisplásico (SMD) es un trastorno de la médula ósea que impide la producción adecuada de células sanguíneas. La médula ósea es responsable de generar glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, esenciales para el funcionamiento del organismo. En el SMD, estas células son inmaduras o defectuosas, lo que puede llevar a una reducción de […]

Citoquinas y Enfermedades Hematológicas

Las citoquinas son pequeñas proteínas que cumplen un papel fundamental en el sistema inmunológico. Su principal función es ayudar a las células a comunicarse entre sí para defender el cuerpo contra infecciones, regular la inflamación y controlar la producción de células sanguíneas en la médula ósea. ¿Cómo afectan las citoquinas a la sangre? Las citoquinas […]

Hipotiroidismo y Alteraciones Hematológicas

Hipotiroidismo y Alteraciones Hematológicas: Todo lo que Debes Saber El hipotiroidismo es una condición en la que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas, lo que afecta diversos procesos metabólicos, incluido el sistema hematológico. A continuación, exploramos las principales alteraciones en la sangre que pueden ocurrir en personas con hipotiroidismo.   1. Anemia El […]

Día Mundial de la Trombosis: Prevención y Conciencia

El 13 de octubre se celebró el Día Mundial de la Trombosis, una fecha dedicada a crear conciencia sobre una afección que, aunque no siempre visible, representa un riesgo significativo para la salud mundial. La trombosis es la formación de un coágulo de sangre en el interior de un vaso sanguíneo, lo que puede bloquear […]

Hierro en el embarazo: ¿Por qué es importante y cómo mantener niveles óptimos?

Hierro Durante el Embarazo: ¿Por qué es importante y cómo mantener niveles óptimos? El hierro es un mineral esencial durante el embarazo, ya que sus requerimientos aumentan significativamente para apoyar el desarrollo del feto y el bienestar de la madre. Entender la importancia del hierro en esta etapa, cómo se comportan sus niveles a lo […]

¿Qué es la enfermedad de Von Willebrand?

La enfermedad de Von Willebrand es un trastorno hemorrágico hereditario que afecta la capacidad de la sangre para coagularse adecuadamente. Es la enfermedad hemorrágica hereditaria más común y se debe a defectos en una proteína llamada factor de Von Willebrand, que es esencial para la coagulación de la sangre. Características Principales El factor de Von […]

Todo sobre el Mieloma múltiple

El mieloma múltiple es un tipo de cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas, precursoras de un tipo de  de glóbulo blanco (Linfocito ) que se encuentra en la médula ósea. Las células plasmáticas normales son responsables de producir anticuerpos que ayudan al cuerpo a combatir infecciones. En el mieloma múltiple, las […]

Diabetes y enfermedades Hematológicas

La diabetes mellitus, tanto la tipo 1 como la tipo 2, puede tener varios efectos sobre el sistema hematológico, influyendo en diferentes componentes de la sangre y en su función general.   A continuación, te detallamos los principales compromisos hematológicos asociados con la diabetes: Efectos de la Diabetes en el Sistema Hematológico Alteraciones en los […]

Anemia en Enfermedad Renal Crónica  

La enfermedad renal crónica (ERC) es una condición médica progresiva en la que los riñones pierden gradualmente su capacidad para filtrar desechos y exceso de líquidos de la sangre. Esta pérdida de función renal puede llevar a la acumulación de toxinas y líquidos en el cuerpo, lo que puede causar una serie de complicaciones de […]