El mieloma múltiple es un tipo de cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas, precursoras de un tipo de de glóbulo blanco (Linfocito ) que se encuentra en la médula ósea. Las células plasmáticas normales son responsables de producir anticuerpos que ayudan al cuerpo a combatir infecciones. En el mieloma múltiple, las células plasmáticas se vuelven anormales y proliferan de manera descontrolada, lo que interfiere con la producción normal de células sanguíneas y causa una variedad de problemas de salud.
Características del Mieloma Múltiple:
Proliferación de Células Plasmáticas Anormales:
- En el mieloma múltiple, las células plasmáticas cancerosas (llamadas células de mieloma) se acumulan en la médula ósea y forman tumores en varios huesos del cuerpo. Estas células no funcionan correctamente y no producen anticuerpos efectivos, lo que debilita el sistema inmunológico.
Producción de Proteínas Anormales:
- Las células de mieloma a menudo producen una proteína anormal conocida como proteína monoclonal o paraproteína (componente M), que se puede detectar en la sangre y la orina. Estas proteínas pueden acumularse en el cuerpo y causar daño a los riñones y otros órganos.
Impacto en la Médula Ósea:
- La proliferación de células de mieloma en la médula ósea interfiere con la producción normal de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Esto puede llevar a anemia, infecciones frecuentes y problemas de coagulación de la sangre.
Síntomas del Mieloma Múltiple:
– Dolor Óseo: Uno de los síntomas más comunes es el dolor en los huesos, especialmente en la espalda, las costillas y la cadera. Esto se debe a que las células de mieloma pueden debilitar los huesos, aumentando el riesgo de fracturas.
– Fatiga y Debilidad: La anemia causada por la reducción de glóbulos rojos puede llevar a una fatiga extrema y debilidad general.
– Infecciones Frecuentes: Debido a la disminución de la producción de glóbulos blancos y la alteración del sistema inmunológico, las personas con mieloma múltiple son más propensas a las infecciones.
– Problemas Renales: La acumulación de proteínas monoclonales en los riñones puede causar insuficiencia renal, que se manifiesta con síntomas como hinchazón, fatiga y cambios en la producción de orina.
– Hipercalcemia: El mieloma múltiple puede causar un aumento en los niveles de calcio en la sangre (hipercalcemia), lo que puede provocar síntomas como náuseas, vómitos, estreñimiento, confusión y debilidad muscular.
Diagnóstico:
El diagnóstico del mieloma múltiple se basa en varios estudios, que incluyen:
- Análisis de Sangre –> Para detectar niveles elevados de proteínas monoclonales, calcio y creatinina, y evaluar el recuento de células sanguíneas.
- Electroforesis de Proteínas –> Para identificar y cuantificar la proteína monoclonal en la sangre o la orina.
- Biopsia de Médula Ósea –> Para confirmar la presencia de células plasmáticas anormales en la médula ósea.
- Pruebas de Imagen –> Como radiografías, resonancias magnéticas (MRI) o tomografías computarizadas (CT) para detectar daños en los huesos.
Tratamiento del Mieloma Múltiple:
El tratamiento del mieloma múltiple varía según el estadio de la enfermedad, la edad del paciente y su estado de salud general. Las opciones de tratamiento incluyen:
01.Quimioterapia:
Utilización de medicamentos para destruir las células de mieloma.
02.Terapia Dirigida: Medicamentos que atacan específicamente las células de mieloma o las proteínas que necesitan para crecer.
03. Inmunoterapia: Terapias que ayudan al sistema inmunológico a combatir el mieloma, como los inhibidores del proteasoma y los anticuerpos monoclonales.
04.Trasplante de Células Madre: También conocido como trasplante de médula ósea, este procedimiento reemplaza la médula ósea afectada por células madre sanas, permitiendo la regeneración de nuevas células sanguíneas.
05.Tratamientos de Soporte: Incluyen medicamentos para controlar los síntomas, como analgésicos para el dolor óseo, bifosfonatos para fortalecer los huesos y tratamiento para la hipercalcemia y la insuficiencia renal.
El pronóstico del mieloma múltiple ha mejorado significativamente en las últimas décadas gracias a los avances en el tratamiento. Sin embargo, sigue siendo una enfermedad crónica y compleja que requiere un manejo a largo plazo. La supervivencia y la calidad de vida de los pacientes dependen de varios factores, como la respuesta al tratamiento y la presencia de complicaciones.
Si tienes preguntas o te preocupa tu salud hematológica, te alentamos a que programes una consulta con nuestro equipo especializado. Estamos aquí para brindarte la atención que necesitas y responder a todas tus inquietudes. Tu salud es nuestra prioridad.
Encuéntranos:
Calle Ricardo Angulo 192. San Isidro, Lima
Lunes a Viernes 8:30 am – 19:00 pm
+51 224-2224 anexo 4225